lunes, 25 de abril de 2011

OTRA VEZ LOS JOVENES DE PRESIDENCIA DE LA PLAZA PUEDEN ESTUDIAR EN SU LOCALIDAD

En Presidencia de la Plaza se abrio una Unidad de Extencion del Instituto de Formacion Docente de Machagai.


Mas de 200 estudiantes se inscribieron para el Profesorado de Educacion Primaria , el Equipo Tecnico de la Dirección de Educación Superior, esta desarrollando el taller de Imagen, hasta que los docentes sean designados.
El taller comenzó a dictarse el Miercoles 20 de abril y termina el proximo viernes 29 .

VISITAS A CAIE -

CAIE : Instituto "Domingo Faustinio Sarmiento"-"San Fernando Rey" y INTFPyT

El Sr Rector Instituto "Domingo Faustinio Sarmiento"-"junto a la ETJ CAIE, y Coordinadores de los CAIE, articulando acciones.


En esa oportunidad se dio a conocer al Sr Rector el trabajo que se viene desarrollando en forma conjunta y articulada.

19 de ABRIL "DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO"

El 19 de abril se llevo a cabo un acto muy emotivo celebrando el DIA DEL ABORIGEN AMERICANO; el mismo tuvo lugar la Escuela del Barrio Toba de Resistencia y participaron Autoridades de Educacion Superior, El Director de la Escuela Secundaria , del jardin de Infantes, estudiantes y comunidad en general.




Mitos y Leyendas de los Aborígenes
La leyenda forma parte de la naturaleza humana, existen pues, en todas las culturas, relatos míticos que hablan de la creación del mundo y de los primeros tiempos de la humanidad. Estas historias, definen y justifican el mundo y ubican a la humanidad respecto a la creación. Al consolidarse la civilización, los mitos que sirvieron para crearla, pueden ir perdiendo su importancia original hasta convertirse en meras supersticiones o pasatiempos. Aunque conservará la fuerza inherente del tiempo en el que fueron creados. Las mitologías atesoran toda la poesía la pasión de la que es capaz la mente humana

ENCUENTRO INTERCAIES

ENCUENTRO PROVINCIAL INTERCAIES

En el marco de la Línea De Educación Sexual Integral -E.S.I.
SEDE: CAIE INT “PROF. E. A. FRACCHIA”- GRAL. JOSÈ DE SAN MARTÌN-CHACO
PARTICIPANTES: Directora de DES-ETJ CAIE- Rectores o Asesor Pedagógico del IFD que aloja al CAIE –Coordinadores CAIE - Equipo Interdisciplinario Juzgado- Seccional San Martín - Secretario Fiscal Nº 1, Equipo de ALCEC



AGENDA


08:30 a 09:30 hs. Acreditación y café de bienvenida
9:30 a09:40 hs. Palabras de bienvenida y presentación a cargo del Rector de INT “Prof. E. A. Fracchia”, Lic. José Francisco Caravaca.
09:40 a 10:00 hs.: Palabras de inicio al Primer Encuentro Regional Inter-CAIES, a cargo de la Directora Educación Superior, Prof. Ester Gauna y Referente DES, Lic. Cristina Campestrini
10:00 a 11.30 hs Conferencia: “Problemática Social”Aspectos Psicológicos, Psicopedagógicos, Médicos y sociales que acarrea el alcoholismo y droga-dependencia. *Abordaje e intervención multidimensional *El Rol del Estado y la política Pública de las Instituciones Multidimensional, a cargo del equipo Interdisciplinario Juzgado- Seccional San Martín.
11.30 a 12:00 hs Análisis sobre droga-dependencia, alcoholismo. Aspectos Prov., Nac. E Internacional, a cargo de Gendarmería Nacional, Sección San Martín
12:00 a 12.30 hs Conferencia: *Aspectos Legales de los conflictos surgidos de la Droga y Alcoholismo, a cargo del Secretario Fiscal Nº 1, Especialista en Derecho Penal, Dr. Francisco Ramón Insfrán.
12.30 a 13:00 hs. Presentación de ALCEC: *Aportes desde lo Inst. a lo comunitario.
13.00 a 14.00 hs Almuerzo
14:00a 15:00 hs.Plenario de cierre con debate y conclusión final.


ENCUENTRO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD en el DOMO DEL CENTENARIO








































El encuentro se desarrollo en el marco de las DIEZ PRIORIDADES CIUDADANAS para una Educación INCLUSIVA DEMOCRÁTICA con EQUIDAD y CALIDAD.

Al mismo concurrieron estudiantes de 4° y 5° año de escuelas secundarias y Estudiantes de los distintos profesorados de los Institutos de Formacion Docente, de la Provincia del Chaco .

Desde la Dirección de Educación Superior a traves de los CAIE y Políticas Estudiantiles, se organizaron grupos de estudiantes para la participación Ciudadana .

viernes, 15 de abril de 2011

“ENCUENTRO PROVINCIAL INTERCAIES"

De acuerdo a las acciones previstas en el Proyecto 2011 del Centro de Actualización e Innovación Educativa –CAIE-, el próximo sábado 16 de abril se llevara a cabo en el CAIE alojado en el Instituto “Eduardo Fracchia” de Gral. San Martín el “ENCUENTRO PROVINCIAL INTER-CAIES”, en el marco de la Línea De Educación Sexual Integral. Este encuentro forma parte de diferentes acciones a realizarse en el 2011 en articulación entre dicho Programa Nacional y CAIE; la promoción, capacitación a docentes, alumnos y elaboración de materiales que faciliten la concreción de procesos que podrían mitigar el alto índice de maternidad infantil, sida en la población adolescente y HPV entre otras problemáticas que enfrenta, en edad temprana, la población juvenil, son algunas de las tareas previstas para tal fin

martes, 29 de marzo de 2011

Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles en su primera inserción laboral






El 10 de marzo , en el Instituto de Nivel Terciario "Rene Favaloro", se llevavó a cabo la firma del ACTA ACUERDO de una de las acciones institucionales que llevan adelante docentes de la institucion en el marco del proyecto ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES NOVELES.



La reunión se desarrollo en la Escuela de Educaciòn Tecnica N° 12; donde se realizará la apertura de las PASANTIAS LABORALES.

Se conto con la presencia de autoridades del equipo provincial: la Directora de Nivel Superior Prof. Ester Gauna y la Referente Jurisdiccional Lic. Cristina Campestrini, autoridades de la EET Nº 12 y el equipo de PDAN del Instituto de Formación.

Esta acción se constituye como una experiencia piloto, donde se pondrán en juego materiales de apoyo elaborados por el Prof. Carlos Grande para el acompañamiento en las prácticas de matemática a Profesores Noveles que inician su labor de primer año de la de la escuela secundaria.

Los Docentes Noveles a cargo de las Pasantías , egresados del INT, son: Yfran, Sonia Soledad y Córdoba, Priscila Estefanía.

La iniciativa tiene como Objetivo:


  • Promover experiencias en el Docente Novel pasante para la aplicacion de los conocimientos teorico-practicos adquiridos durante su formacion inicial.

  • Fortalecer competencias para desempeñar responsabilidades profesionales en el ambito laboral.

  • Pomover el Desarrollo Profesional Docente

miércoles, 9 de marzo de 2011

ARTICULACION: DOCENTES NOVELES y POLITICAS ESTUDIANTILES

NO HAY DESTINOS INDIVIDUALES; LA POLÍTICA ES UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA…
JORNADAS NACIONALES JUVENILES "NESTOR KIRCHNER", " PinTeMos MiL eScUeLas ".

Una buena experiencia, una experiencia distinta..en el I.F.D. “Rene Favaloro” de Juan José Castelli junto a la Referente Institucional Profesora Elvira Guia de “Acompañamiento a Docentes Noveles”
Que daja PINTEMOS 100 ESCUELAS.....
Relatos de Docentes Noveles:
“Con este programa de Jornadas Nacionales Juveniles Florecen 1.000 flores, pintemos mil escuelas se pudo asistir a varias escuelas de diferentes localidades de la provincia, en nuestra localidad se beneficiaron a cuatro instituciones educativas, de las cuales fui coordinador de un grupo de pintores, chicos que a voluntad se sumaron para colaborar.
Fue una experiencia positiva porque nos ayudó a darnos cuenta que no es fácil el trabajo de la pintura, pusimos todo de nosotros y tratamos de trabajar lo más prolijo posible por el compromiso asumido ante semejante desafío ya que ninguno somos “duchos” en el oficio.
Más allá que las jornadas estaban orientadas a la integración de distintos actores sociales, nosotros no tuvimos el acompañamiento que esperábamos tanto de la parte institucional, como así también de padres y alumnos.
Como grupo le hicimos frente a la situación y al trabajo y lo hicimos ¡Muy bien!
Como tal, toda experiencia debe dejar una enseñanza… nosotros no fuimos la excepción…” Prof. Novel Abud, Julio – Coord. CEP N° 71

“Nos llegó la invitación para participar de la las jornadas a través de la Prof. Elvira Guia. Nos reunimos y convocamos a otros jóvenes que voluntariamente participarían del trabajo, algunos fueron más responsables con la propuesta que otros…
Dentro de todo fue una experiencia positiva, a pesar que no cantábamos con todo los elementos necesarios según lo acordado en el día 10 de febrero en Barranquera. Fueron días de intenso calor que terminaron con una copiosa lluvia de 130 mm que retrasó y dificultó las tareas.
Esta experiencia como grupo de trabajo nos dejó varias anécdotas del momento compartido…”
Graciela Villar – Alumna del Prof. para la Educación Primaria
Lorena Mansilla, Alumna del Prof. para la Educación Primaria y Prof. Novel en Biología






sábado, 26 de febrero de 2011

DOCENTES NOVELES en su PRIMER INSERCION LABORAL

El 21 de febrero de 2011, y continuando con la tarea comenzada en Diciembre de 2010 con el Equipo Institucional, de la línea DOCENTES NOVELES, del ISFD "René Favaloro" de Juan José Castelli, se llevó a cabo en la sede de INFOD, la reunión para analizar el material Didáctico destinado a séptimo año de escuelas secundarias.
El Profesor en Matemática Carlos Grande del Equipo coordinado desde INFD por Beatriz Alen; elabora dicho material con aportes del Equipo Institucional del ISFD. Este será suministrado a Docentes Noveles acompañados por el Equipo institucional del ISFD y aplicado en la escuela Técnica de Juan José Castelli. La referente Jurisdiccional como la Institucional, acompañan el proceso de elaboración y gestionan ante autoridades institucionales para que se lleve a cabo dicha tarea

18/02/11 "1° REUNION DE ELABORACIÓN DE REGLAMENTO DE PRÁCTICAS JURISDICCIONAL"

El pasado 18 de Febrero de 2011, en la sede del CAIE, alojado en el ISFD de Gral.San Martin, la Directora de Educación Superior, el Equipo Técnico de esa Dirección, el Sr Rector junto a su equipo; docentes de Prácticas de los ISFD de Las Palmas, Las Garcitas, Colonia Elisa, Pampa del Indio, se llevó a cabo la 1°REUNION REGIONAL de tratamineto del REGLAMENTO DE PRÁCTICAS JURISDICCIONAL
El proceso de elaboración de este reglamento se inicia con el Acta Acuerdo firmado en el 2010 por las Direcciones de Educación Superior y Primaria.
En esta instancia se pretende la participación de los docentes a cargo del Trayecto de las Prácticas , de todas los ISFD de la Provincia. En tal sentido este Primer encuentro será replicado para que se puedan escuchar las voces de, sino todos, la mayoría de los actores involucrados.
En la productiva jornada, se pudo llevar adelante un profundo análisis de lo elaborado hasta la fecha y se recibieron aportes necesarios que hacen a dicho reglamento.