viernes, 13 de septiembre de 2013

“Jornada Regional del Ciclo de Desarrollo Profesional Docente en Alfabetización Inicial año 2013”


La Política del Estado Provincial tiene a la Educación como uno de sus ejes
primordiales para que cada ciudadano se sienta incluido. En ese marco el Ministerio de
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en articulación con el Instituto Nacional de
Formación Docente generan espacios para concretar la Política Educativa prevista en la
agenda pública del Gobierno de la Provincia del Chaco.
En ese marco, el Misterio de Educación, Cultura , Ciencia y Tecnología promueve
la “Jornada Regional del Ciclo de Desarrollo Profesional Docente en Alfabetización
Inicial año 2013” NEA a llevarse a cabo los días 16 y 17 de septiembre en la EEP N° 577
“Del Sesquicentenario”, sito en Brown 1721 de la ciudad de Resistencia.
En el marco de las Resoluciones 174/12 y 188/12 del Consejo Federal de
Educación, la Dirección de Educación Superior a partir del año 2009 ha realizado
encuentros regionales con docentes, actores dinamizadores, que dan un nuevo sentido
al proceso de enseñanza-aprendizaje de la “alfabetización en el primer ciclo de la escuela
primaria”
En los diferentes encuentros, se contó con la asistencia Técnica Pedagógica de
Especialistas del INFOD, en los que se analiza y evalúa el grado de aproximación y
pertinencia de las prácticas docentes -de los espacios curriculares específicos-
En este Ciclo de Desarrollo Profesional Docente en alfabetización Inicial 2013
se pretende realizar un intercambio de experiencias de las cátedras vinculadas con la
propuesta del ciclo de Alfabetización Inicial; además se busca, indagar el abordaje sobre
el proceso de alfabetización, estableciendo los nudos críticos, los obstáculos y dificultades
en el proceso de aprender la lengua escrita.

Objetivos

Agenda
















lunes, 9 de septiembre de 2013

MESAS INTERSECTORIALES PARA EL PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE LAS OFERTAS CURRICULARES


ECONOMÍA SOCIAL CON ORIENTACIÓN RURAL”, “GESTIÓN SOCIOCULTURAL”, COMUNICACIÓN SOCIAL” Y “SEGURIDAD CIUDADANA” (TECNICATURAS SUPERIORES SOCIALES Y HUMANISTICAS CON DOCUMENTO BASE)


Sede: Escuela nº 2 "Raúl B. Díaz" sito en calle Obligado 450- Resistencia, Chaco.
Fecha: 10 y 11 de septiembre de 2013
En concordancia con la Política Educativa Nacional, desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, la agenda se funda en Políticas Pública inclusiva, gratuita y de calidad que garantiza el desarrollo y fortalecimiento de nuevas propuestas de formación.
En este marco, la Subsecretaria de Educación habilita espacios institucionales para que a través de la Dirección de Educación Superior, se organicen las Mesas Intersectoriales de:
  • Economía Social con orientación RuralyGestión Sociocultural; acción articulada con la Coordinación Nacional de Tecnicaturas Superiores Sociales y Humanísticas - La delegación Chaco de la Subsecretaría de Agricultura Familiar para la Mesa de Economía Social, y el Instituto de Cultura para la Mesa de Gestión Sociocultural-
  • Comunicación Social que trabajarán transversalmente con las mesas anteriormente mencionadas, y la Mesa de Seguridad Ciudadana, con miembros del instituto de Formación Policial de la provincia del Chaco, representantes de la provincia de Corrientes, y del Ministerio de Seguridad de la Nación. Agenda...

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La Clotilde se sumó a la meta Chaco libre de analfabetismo

Los estudiantes de el profesorado de educación primario del instituto de educación superior de la Clotilde, de 4º año 1ª y 2ª división, luego de una reunión con autoridades educativas el pasado viernes, concretaron realizar residencia pedagógica en centros de alfabetización,  con lo que se suma a la búsqueda de esta meta que intentará desterrar el analfabetismo. Seguir leyendo...

lunes, 2 de septiembre de 2013


BIENAL DE ARTE 2013

Algunas de las muestras de los ISPEA Danza y Teatro, ISPEA Música, ISPEA Bellas Artes.
Que se llevaron a cabo los días 29, 30 y 31 de Agosto.  Ver mas...

Encuentro Regional del Registro Federal de Instituciones y Ofertas de Formación Docente


El pasado 27 y 28 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Regional con referentes de Chaco y Formosa. El área de Registro y Validez Nacional de Títulos de Formación Docente del INFD lleva adelante  encuentros regionales con referentes institucionales y autoridades de las 1400 unidades educativas de las 24 jurisdicciones del país.
El objetivo es generar un espacio de análisis y puesta en marcha de acciones enmarcadas en las políticas educativas federales sobre registro y validez de títulos de formación docente.
Participaron al evento el equipo de Registro y Validez de Títulos del INFD, autoridades de Educación Superior y equipos técnicos jurisdiccionales e institucionales.

La agenda incluyó la presentación del Registro y Validez Nacional de Títulos de Formación Docente, en el marco de la Resolución N° 188/12 del CFE; el análisis de los desafíos en la construcción de datos y la responsabilidad colectiva para la toma de decisiones en la formación docente; además, se compartió el nuevo Sistema de Registro (REFFOD) dentro del Circuito de Registro y Validez Nacional de Títulos de Formación Docente, Las reuniones regionales cuentan con talleres y espacios de trabajo e intercambio sobre el REFFOD.

martes, 6 de agosto de 2013

BIENAL DE ARTE 2013 DE EDUCACIÓN SUPERIOR


La Política Educativa del M.E.C.C. y T se funda en la comprensión y valoración de la Educación como Derecho Social inclusivo y de calidad,  en ese sentido promueve y fortalece la Cultura como el campo de conocimiento de construcción colectiva en contexto multiculturales y plurilingües.
En esa perpesctiva, la Dirección de Educación Superior invitan a la:

Bienal de Arte 2013 de Educación Superior: 
“El Arte como emergente de la cultura: Tiempos, Ritmos y Colores”
De los ISPEA: DE BELLAS ARTES, DANZA Y MUSICA.  
a llevarse a cabo  
en el Domo del Centenario 
sito en Avenida Wilde Nº 1300

los días 29, 30 y 31 de agosto.

El objetivo es promover espacios que visibilicen a la formación artística, en tanto fin educativo estratégico para la comprensión e interpretación de la realidad compleja, la construcción de la identidad propia y social superando la antinomia objetividad/ subjetividad; y fortalecer la formación docente de los lenguajes artísticos como oportunidad para desarrollar individual y colectivamente la capacidad de definir proyectos de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien comun.  
         


Para Consultas e Inscripción  Web:  www.bienalartedes.com.ar





Presentación Bienal de Arte chacoespectaculos.com.ar

ensayo día 24 de agosto en Ispea música
Marcación de coreografía con músicos




Mendoza: Haciendo escuelas, Conectando Historias 3



Esta semana les presentamos el tercer corto de la serie que el equipo provincial del Programa desarrolló para dar cuenta de los avances e impactos de Conectar Igualdad, desde el relato de sus protagonistas.
El Programa Conectar Igualdad no sólo significó una gran transformación en las escuelas, en la forma
de relacionarse entre docentes y en alumnos, sino que además generó cambios profundos
en las familias.  Como parte de las  iniciativas del equipo jurisdiccional de Conectar Igualdad
en la provincia de Mendoza, la serie de cortometrajes “Haciendo Escuelas, Conectando Historias”,
también da cuenta de este cambio en los hogares. Padres, docentes y directivos brindan su testimonio
acerca del impacto que trajeron las netbooks fuera de la escuela. Ver mas...










LANZAMIENTO Y FIRMA DE CONVENIO DIPLOMATURA EN PEDAGOGIA Y EDUCACION SOCIAL e INAUGURACIÓN DE RADIOS SOCIOEDUCATIVAS DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

LANZAMIENTO Y FIRMA DE CONVENIO DIPLOMATURA EN PEDAGOGIA Y
EDUCACION SOCIAL.

Este lunes 26/08 a las 9:30 hs, se realizará el Lanzamiento y Firma de Convenio de la Diplomatura en Pedagogía y Educación Social, en Centro Cultural "Guido Miranda" de la ciudad de Resistencia.

Este postítulo es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), en el marco del convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, organizada por la Dirección de Educación Superior y coordinada en la provincia por el Instituto de Educación Superior "Rodolfo Walsh". Seguir Leyendo...




miércoles, 31 de julio de 2013


III CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 

"LAS PRÁCTICAS DOCENTES Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA "

Lugar y fecha a confirmar

 Reunidos  con sentido federal, nos proponemos desde cada región compartir aquellas   ideas fortalecedoras del quehacer institucional en clave ciudadana y profesional,  nuevos modos de  producir, intercambiar y gestionar experiencias educativas que, con una especial perspectiva y orientación educacional, social y política, se implementan en los diferentes  Institutos de Educación Superior.
      En este marco, la Dirección de Educación Superior promueve espacios de intercambios que permiten la socialización de propuestas educativas innovadoras, que responden a estrategias educativas acordes con los requerimientos de los estudiantes del siglo XXI.
     Con este objetivo se pretende llevar a cabo este CONGRESOLas prácticas docentes y la construcción de Ciudadanía:"Pensando de manera colectiva, en pos del proyecto de educación nacional, la inclusión con calidad como construcción política en el Nivel Superior"a llevarse a cabo los días 30 y 31 de octubre en el IES "San Fernando Rey", sito en Av. Castelli Nº 1150 Resistencia (Chaco)
        El encuentro se enmarca dentro de la recuperación de experiencias pedagógicas por la Calidad Educativa hecho que permite afirmar que estamos en el camino propuesto por la Ley Nacional de Educación Superior en  Garantizar crecientes Niveles de Calidad y Excelencia en todas las opciones Institucionales del Sistema y Profundizar los Procesos de Democratización en la Educación Superior, para contribuir a la  distribución equitativa del conocimiento y asegurar la igualdad de oportunidades.

          Para dicho evento se prevé contar con la participación de las localidades del interior y de provincias vecinas en la que  se busca compartir experiencias, revisar sus propias prácticas y construir otras



De la escuela a la tele: 

Iguales y Conectados, historias del Programa en Canal Encuentro



A partir del 12 de agosto se estrena la serie Iguales y 

Conectados. Se trata de un docu reality de que se 

emitirá por Canal Encuentro. Son trece capítulos que 

cuentan historias de vida de estudiantes, docentes, 

directores de escuela, familias y comunidades 

atravesadas por las netbooks de Conectar Igualdad 

como herramienta al servicio de la transformación. Ver mas...




I CONGRESO PROVINCIAL DE INVESTIGACIÓN 2013
El Docente Investigador, Productor de Conocimientos

El gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco, en concordancia con la política
Educativa Nacional y consciente de que la educación es un derecho humano fundamental y que la universalización de la Educación Superior es una de las bases para impulsar el desarrollo de los pueblos; a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología reconocen la necesidad de fortalecer el intercambio entre los Institutos de Educación Superior de todo el territorio provincial y ponen en valor la producción del conocimiento.

En ese marco la Subsecretaria de Educación formula y promueve lineas políticas para fortalecer prácticas intitucionales democráticas y profesionalidad  través de modalidades pedagógicas diversificadas y de impacto en las instituciones que se llevan a cabo desde la Dirección de Educación Superior: por ello, el próximo 11 y 12 de Julio en la Ciudad de Resistencia, se realizará el I CONGRESO PROVINCIAL EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR: El docente investigador, productor de conocimientos., a llevarse a cabo los días 11 y 12 de julio del corriente año en el Teatro del Colegio Don Bosco sito en Av. Italia 350 de la ciudad de Resistencia (Chaco)

Esta acción sintetiza e instaura un espacio de difusión e intercambio de investigaciones educativas, con vistas a; optimizar la calidad de las intervenciones docentes en los Institutos de Educación Superior de la Provincia; difundir el conocimiento generado en los Institutos de Educación Superior a partir de la Investigación Educativa y de las experiencias sistemáticas; promover perfiles docentes investigadores para generar conocimientos inherentes a las prácticas docentes, la innovación y la actualización en los procesos de formación inicial, continua y de capacitación de recursos humanos y reconocer la importancia de la Investigación como conocimiento formal en Educación Superior.  Ver Agenda...




8 DE AGOSTO DE 1951 - PROVINCIALIZACIÓN DEL CHACO


La incorporación del Chaco a la vida institucional del país y en condiciones de igualdad de derechos políticos con el resto de las provincias que integran la Nación, es uno de los hechos
más significativos de nuestra historia.

En 1951, bajo la presidencia del general Juan Domingo Perón, por haber alcanzado los grados de población y desarrollo previstos, por Ley 14037, promulgada por el Poder Ejecutivo, el 8 de agosto se constituyó en la provincia el  territorio del Chaco, incorporándose de esta manera a la vida institucional del país, como estado federal autónomo. Ver mas...



Postítulo en Pedagogía y Educación Social

Se encuentra abierta la Inscripción para el
 POSTÍTULO EN PEDAGOGÍA Y  EDUCACIÓN SOCIAL,
de modalidad virtual - semipresencial; 
en la Provincia del Chaco.

Marco: 
Este Postítulo es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), en el marco del convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, organizada por la Dirección de Educación Superior y coordinada en la provincia por el Instituto de Educación Superior "Rodolfo Walsh". Ver mas...



El 24 de mayo se realizó en toda la provincia
la 1º Jornada Nacional y Provincial cuyo lema es:
”Escuela, Familia y Comunidad”


en concordancia con todas las jurisdicciones del país, según lo acordado en Consejo Federal de Educación.
                           Con el propósito de conmemorar 30 años de democracia y fortalecer el vínculo escuela, lectura y comunidad, se propuso la realización de diferentes y variadas actividades tendientes a reinstalar y/o resignificar las prácticas de lectura y el acercamiento a los libros, involucrando contextos y actores escolares, comunitarios y sociales, otras instituciones de diferentes modalidades y niveles.
                           Participaron las instituciones educativas (entre ellas los IES), recordando la plena vigencia de los objetivos y alcances de la Resol. 2183/10 del MECCyT, las encargadas de planificar dicha jornada y se organizaron  acciones que  involucraron  a toda la comunidad educativa y en la que se diseñaron articulaciones más óptimas con escuelas asociadas y otras instituciones, promoviendo espacios de intercambio real para el disfrute de la lectura.

Intervención de los I.E.S en Jornada de Familia y Comunidad